Intel Corporation acaba de anunciar que ha establecido alianzas estratégicas a largo plazo con Motorola Mobility y Lenovo para el aprovisionamiento de múltiples y variados dispositivos, basados en procesadores Intel Atom y en la plataforma Android.
Según se ha anunciado hace unas pocas horas, estas alianzas comprende tanto smartphones como tablets, y los primeros dispositivos Intel con Android comenzarán a comercializarse este año.
Esta gran noticia se ha dado a conocer durante el CES 2012 que se está llevando a cabo en la ciudad de Las Vegas. Paul Otellini, Presidente y Director Ejecutivo de Intel, dijo:
Cuando una inmejorable calidad de silicio y tecnología de software se fusiona con una excelente capacidad innovadora en términos de diseño y tecnología móvil, suceden cosas verdaderamente asombrosas. Nuestra relación a largo plazo con Motorola Mobility y Lenovo permitirá impulsar la arquitectura Intel en nuevos segmentos del mercado de tecnologías móviles. Esperamos que esta asociación entre nuestras compañías de lugar a nuevas oportunidades y traiga lo mejor en funcionalidades de computación especialmente diseñadas para smartphones y tablets, lo que, a su vez, permitirá crear nuevas y potentes experiencias que conectarán a los usuarios, enriqueciendo sus vidas dondequiera que se encuentren.
Por su parte, Sanjay Jha, Presidente y Director Ejecutivo de Motorola Mobility sostuvo:
Nos complace poder asociarnos con Intel para ofrecer a usuarios y empresas smartphones y tablets basados en procesadores Atom de Intel. Si bien es cierto que actualmente hay en el mundo 5 mil millones de suscriptores móviles, no llegan a 800 millones los que usan smartphones. Con Android como el sistema operativo actualmente más implementado en smartphones en todo el mundo y los avances en tecnología informática, vemos una excelente oportunidad para el mercado de dispositivos convergentes.
En la Feria de Electrónica de Consumo (más conocida como CES, por sus siglas en inglés) Paul Otellini, también dijo que Lenovo lanzará un smartphone para el mercado chino que usará el último chip de Intel durante el segundo trimestre de este año. Se trata del Lenovo K800, que será el primer smartphone Android en contar con un procesador Intel, un dispositivo con procesador Intel Medfield de un sólo núcleo a 1.6 Ghz, pantalla TFT HD con resolución de 720p, cámara de 8 Megapíxeles, Bluetooth 3.0, y Android 4.0, entre muchos otros chiches.
Por su parte, Motorola comenzará a comercializar su nuevo móvil a partir de la segunda mitad del 2012.
Dado que tanto los smartphones como las tablets se están transformando rápidamente en dispositivos indispensable en la vida de las personas, estos acuerdos con dos de los mayores fabricantes del mundo ayudarán a Intel a incursionar en el mercado móvil, combinando su liderazgo en tecnología de procesadores de silicio y su reconocida capacidad en materia de computación con la experiencia en diseño de dispositivos móviles de Motorola y Lenovo para desarrollar productos de alto rendimiento que exigen actualmente los usuarios.
Via: Reuters


La conferencia de Intel ha comentazo con fuerza, ya que el fabricante ha mostrado sus nuevos Ultrabooks con pantallas táctiles y acelerómetros. En principio se tratan de modelos no convertibles, por lo que la pantalla siempre estaría orientada en su posición original. En la demo que se ha podido ver en el escenario se ha comprobado como la pantalla respondía a los clásicos gestos del pellizco para aumentar una página web o rotar la pantalla, y en el apartado de juegos, el acelerómetro ha servido para controlar un avión en pleno vuelo. Como podrás imaginar, basicamente lo que quiere Intel es llevar al consumidor la experiencia tablet a sus portátiles de 1 kilo de peso, así que ya veremos que tal se adapta el mercado a esta iniciativa y, sobre todo, si los usuarios la acogen.Clasificado en: Laptops, CES
Parece que Intel ha desarrollado un chip completamente nuevo para la variante de cuatro núcleos de los Sandy Bridge-E, de este modo ya no se venderá simplemente un chip con cuatro núcleos desactivados.
La llegada de Ivy Bridge se espera para Marzo o Abril de 2012, pero Intel ya se está preparando y han reducido el precio de varios modelos de procesadores para ordenadores portátiles. 



Las inundaciones de Tailandia afectaron directamente a los discos duros pero también han afectado a todo el sector. Intel ha reducido su previsiones de ingresos para los tres meses que rodean las navidades.
Los primeros Sandy Bridge-E disponen del VT-d (Intel Virtualization Technology for Directed I/O) desactivado por error en el Stepping C1. Fue un problema que no llegaron a resolver a tiempo antes de su lanzamiento.


