Un usuario fotografía una imagen durante la presentación de Windows 8
En los meses han salido a la luz varios datos que dan a entender que el nuevo sistemaoperativo de Microsoft no ha sido aceptado por el público de la manera esperadas. Microsoft anunció en un comunicado que había vendido sólo en un mes 40 de de su Windows 8, esto hizo que a muchos dentro de la empresa se le alumbrase el rostro, pero las ventas, aunque siguen en aumento se han desinflado.
Y según los datos recogidos en diciembre por «Netmarketshare», la captación de Windows 8 se ha posicionada por detrás de Windows Vista, anteriormente como el gran fracaso de Microsoft. Según estos datos, Windows 8 en ese mes se usaba en 1,6% de los ordenadores con Windows, es decir, 2,2% menos que los que usaban Vista durante su primer mes de vida. Cabe resaltar que los datos fueron tomados hasta el 22 de diciembre y que aún quedaba por ver si las ventas despegaban.
Ahora, según ha publicado «The Wall Street Journal», los de Redmond han decidido rebajar los precios a los fabricantes para que apuesten por Winodws 8 en sus dispositivos. «Dichos descuentos podrían ayudar a reducir el precio y aumentar el atractivo de los ordenadores portátiles que ejecutan Windows 8, que fue lanzado el pasado otoño y ofrece una nueva interfaz táctil basada en computadora», explica una periodista del diario.
«Los analistas dicen que las ventas han sido lentas, que está cojeando, en parte, por la falta de dispositivos equipados con el tipo de pantallas táctiles que son comunes en tablas», señalaba el WSJ, aunque Microsoft se negó a confirmar o negar este supuesto descuento. «Como hemos dicho antes, Windows 8 fue diseñado para escalar a través de todos los tamaños de PCs y tabletas, grandes y pequeñas. Continuamos trabajando con nuestros socios para asegurar que Windows esté disponible en una amplia gama de dispositivos», ha declarado al WSJ, un portavoz de Microsoft.
Sin embargo Asus, uno de los fabricantes que apuntó por Windows 8 desde el prinicpio ha confesado que no ha ido tan bien como esperaban. «La aceptación de Windows 8 en el ultimo cuarto del año no ha sido muy bueno. pero las nootbook basada en sistema touch de Windows8 está siendo bueno por nuestro lado», ha declarado a «ZDNet», el director ejecutivo de Asus. El periodista especializado en tecnología,Steven J. Vaughan-Nichols, ha explicado cuáles son las cinco razones por las que Windows 8 no termina de convencer a los usuarios.
1.- Metro, una interfaz «inútl»
Es la opinión de Vaughan-Nichols y la repte. El sistema Metro está bien para la interfaz de las tabletas pero es «feo e inútil en PC de escritorio». «Requiere que los usuarios olviden todo aquello que han aprendido sobre Windows y que aprendan una forma completamente nueva de hacer las cosas sin razón aparente», espeta Vaughan-Nichols, aunque matiza en que con este sistema también se puede utilizar una interfaz más tradicional pero plantea que Microsoft pudo haber planteado una mejor estrategia. «Hubiese sido mejor que Microsoft dejara la interfaz Aero de Windows 7 para la versión de escritorio de WIndows 8 y renuncar a la idea de que Metro es una intefáz táctil posible en todos los dispositivos».
2.- Windows 8 no trae nada innovador para el «escritorio»
Vaughan-Nichols suelta una pregunta: «Me pueden decir al menos una cosa que Windows 8 haya traído a las PC de escritoria qye sea de verdad innovador, excitante, adictivo? Yo no». Vaughan-Nichols señala que apartando que Windows 8 es más veloz que Windows 7, todo lo demás para él, es un desastre, sobre todo la doble interfaz que la «hace lenta para propósitos prácticos».
3.- Los usuarios de Windows 7 no se cambian
Lo mismo considera que ocurrió con Vista y XP. «Entonces, como ocurre ahora, el sistema operativo nuevo (Vista) no era mejor que el previo (XP) y muy pocos se trasladaron al Vista». Para este especialista influye también un factor económico, ya que mientras aún se observa la crisis, es muy difícil que las personas cambien su PC que funciona bien con Windows 7 a una mucho más costosa con Windows 8.
4.-Competir contra tabletas, smartphones y otros dispositivos escritorio
«Si vas a comprar un nuevo dispositivo en 2013 las probabilidades son que sea un iPad de Apple, una tableta barata deAndroid o un Chromebook. Las PC de escritorio no están muertas todavía, pero tampoco dan mucha ganancia y Windows 8 no está ayudando a incrementar las ganacias en este sector». Microsoft, cree Vaughan-Nichols, debe estar al tanto de esto y que debería enfocar sus esfuerzo es vender «o alquiler» servicios como Microsoft Office para iPAd.
5.-Los desarrolladores lo odian
No es que odien Windows 8 sino que los programadores deben desarrollar aplicaciones de forma nativa en ese sietam y no les valen sus conocimientos y experiencia en .NET, Windows Communication Foundation (WCF) y Windows Presentation Foundation (WPF), ha explicado Vaughan-Nichols.
No todo está perdido
Forbes, por su parte, ha publicado esta semana, que hasta la fecha, Microsoft ha vendido 60 millones de licencias de Windows 8 lo que ofrece una base sólida para su crecimiento, sin embargo, apuntan que los próximos trimestres son claves y se tiene que notar una gran adopción de Windows 8 por un público mucho más amplio que refuerce su ecosistema.
Para «Forbes» el futuro de Microsoft (y a diferencia de lo que expone «ZDNet») esá en la plataforma Windows 8. «Vamos a estar observando muy de cerca los ingresos de formar esta división porque si Microsoft puede seguir creciendo aquí, podría ser un catalizador para el precio de las acciones de la compañía», ha declarado en Forbes.







Ha costado, pero tras varios meses de intriga ya lo tenemos aquí. Microsoft ha cumplido su promesa de poner fin a la tediosa espera estrenando hoy el SDK oficial -y comercial- de Kinect para Windows (versión 1.0). Su precio final es de 250 dólares o, en el caso de proyectos educativos, de 150 (unas cifras que, en caso de que te lo andes preguntando, equivalen a unos 198-114 euros al cambio actual). Para su debut definitivo, la herramienta ha incorporado jugosas novedades desde su última beta, como por ejemplo el poder funcionar con hasta cuatro Kinects de manera simultanea o un modo capaz de asimilar movimientos a unos 40 centímetros de distancia. ¿Dispuesto a aportar tu granito de arena a la causa? Tienes todos los detalles justo en el enlace de lectura.Clasificado en: Periféricos, Software
Cambiar de sistema de archivos siempre es divertido, como recordarán quienes dedicaron tiempo a la transición entre FAT y NTFS. Las emociones regresan, porque Microsoft ha anunciado que en Windows 8 Server podrá usarse un sistema de archivos llamado ReFS, que sería muy compatible con NTFS pero incluiría algunas herramientas y opciones adicionales. Entre lo que más llama nuestra atención está la protección contra corrupción de archivos, el soporte para archivos más grandes, la posibilidad de mantener al sistema de archivos siempre disponible y mejor soporte para clusters. No vamos a comparar a ReFS con ZFS, porque la discusión no nos llevaría a ningún lado, pero al menos nos alegra ver que Microsoft está intentando mejorar su sistema de archivos, a pesar de que NTFS haya funcionado por muchos años sin mayores complicaciones.
De forma discreta, casi como si no quisiera que se enterara nadie salvo los desarrolladores, Microsoft deslizó el mes pasado bajo la puerta la lista de requisitos mínimos para Windows 8 cuando todo el mundo estaba pensando ya en los regalos de Navidad y las novedades del CES, de forma que estas importantes especificaciones que describen las características base para ejecutar su nuevo sistema operativo se quedaron en un segundo plano. 

Una de las aplicaciones gratuitas que son muy buscadas tienen que ver con los capturadores de pantallas. Para quienes trabajamos mucho con las imágenes, o si tienes un blog y quieres compartir una imagen, usar un capturador de imágenes es indispensable. Hay algo muy particular en Schirmfoto, y es la manera en que este programa trabaja.Cuando instalas Schirmfoto verás que aparece en las ventanas de Windows, sí, sí, en los bordes superiores de las ventanas, el icono de una cámara de fotos. Solo tienes que presionar en ese icono, para que Schirmfoto haga una captura del contenido de toda la ventana.Los formatos en que puedes grabar tus capturas de pantallas con Schirmfoto son: PDF, RTF, PNG, JPG entre otros formatos.Descargar gratis Schirmfoto

