Microsoft ha lanzado la versión de Internet Explorer 10 para Windows 7, la cual meses atrás estaba disponible en versión preview, pero ahora está disponible de manera oficial.
Internet Explorer 10 llega al sistema operativo Windows 7 cuatro meses después de estar disponible para Windows 8, pero Microsoft tiene una justificación, el haber optimizado el navegador al máximo, con ello aseguran una buena experiencia al usuario.

Dentro de las novedades que incluye esta versión se encuentran las siguientes: mejor motor JavaSCript, mayor rendimiento, estabilidad, rapidez, fluidez, incluye un autocorrector, soporte para los estándares web CSS3 y HTML5. Para poder actualizar a este navegador es necesario que tengas Windows 7 SP1 como mínimo, así como las últimas actualizaciones del sistema operativo.
De momento la actualización es manual, pero se espera que durante las próximas semanas la actualización sea automática para los usuarios de Windows 7. Si bien ya no es el navegador web más popular del mundo debemos reconocer que ha mejorado mucho.
Enlace: Internet Explorer 10
Fuente: Genbeta

Ha costado, pero tras varios meses de intriga ya lo tenemos aquí. Microsoft ha cumplido su promesa de poner fin a la tediosa espera estrenando hoy el SDK oficial -y comercial- de Kinect para Windows (versión 1.0). Su precio final es de 250 dólares o, en el caso de proyectos educativos, de 150 (unas cifras que, en caso de que te lo andes preguntando, equivalen a unos 198-114 euros al cambio actual). Para su debut definitivo, la herramienta ha incorporado jugosas novedades desde su última beta, como por ejemplo el poder funcionar con hasta cuatro Kinects de manera simultanea o un modo capaz de asimilar movimientos a unos 40 centímetros de distancia. ¿Dispuesto a aportar tu granito de arena a la causa? Tienes todos los detalles justo en el enlace de lectura.Clasificado en: Periféricos, Software

A partir de hoy, el servicio de música en la nube de Apple pasa a estar disponible en 19 países adicionales, y nos agrada ver que muchos de ellos son latinoamericanos. En la lista vemos a Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, además de otros países situados en regiones dispares. Esto quiere decir que iTunes Match pasa a estar disponible en un total de 37 países, y muchos más ya tienen acceso a "iTunes en la nube", que entre otras cosas, permite descargar compras de música, aplicaciones y libros hechas desde otros dispositivos
Crucial ha anunciado la llegada de la versión en 7 milímetros de su popular unidad SSD Crucial M4, de este modo pueden abarcar más sectores de uso.
Hace unos días te hablábamos acerca de una vulnerabilidad de la opción WPS, que permite conectarse a redes WiFi por medio de un PIN, y ahora ya está disponible un software open source para quienes deseen utilizarlo. La herramienta apareció tan rápido porque Viehbock no fue la única persona en descubrir el problema, dado que Tactical Network Solutions (TNS) habría identificado esta peligrosa vulnerabilidad hace casi un año, y ellos fueron los primeros en publicar el software. Un poco después Viehbock lanzó su propia aplicación WPSCrack, que permite hackear el PIN de WPS en alrededor de dos horas (la de TNS necesita entre cuatro a diez horas). 

